¡Inspírate! 10 Estrategias de Marketing BTL que Conectan y Sorprenden
A veces, después de una activación, puedes sentir que algo no encajó del todo, como si faltara ese toque especial que la haría brillar
Las activaciones BTL se han convertido en una fórmula repetitiva y es tiempo de darle ese giro creativo que realmente sorprenda. ¡Vamos a darle un twist a lo de siempre! Te traigo 10 ideas frescas para que tu próxima campaña no solo capte miradas, sino que se quede en la mente de tus consumidores.
1. Activaciones Experienciales
Piensa en esos eventos donde los consumidores no solo miran, ¡sino que viven y experimentan la marca! Así como lo hizo Coca-Cola con sus experiencias sensoriales en realidad virtual.
Imagina que tus clientes prueben el producto mientras se sienten parte de una historia. Usa tecnología o crea espacios inmersivos para que digan: “¡Esto no lo había visto ni vivido antes!”

2. Street Marketing Disruptivo
Salir a la calle siempre es buena idea, pero ¿cómo hacerlo diferente? Recuerda cuando Netflix llenó las calles con instalaciones urbanas llamativas para sus estrenos. Piensa en algo que detenga a la gente, ya sea un flash mob en tu plaza comercial favorita o una instalación gigante que los haga sacar el celular para compartirlo en sus redes sociales. ¡Impacto garantizado!
3. Sampling Creativo
Sabemos que dar muestras gratis es una estrategia clásica, pero ¿por qué no llevarlo al siguiente nivel? Piensa en Red Bull, que no solo reparte sus bebidas, sino que lo hace de una manera espectacular con sus coches llamativos y promotoras llenas de energía en eventos deportivos. Ahora, imagina algo diferente: ¿qué tal si incorporas un personaje temático que entregue el producto? Algo tan sencillo como un repartidor en patines podría hacer que la experiencia sea mucho más divertida y memorable. ¡Es una forma creativa de captar la atención y dejar una impresión duradera!”
4. Marketing de Guerrilla
Seamos honestos, a veces las mejores ideas surgen cuando menos te lo esperas. El marketing de guerrilla se trata de eso: ¡sorprender!
¿Por qué no intervienes un espacio público con algo totalmente fuera de lo común? Desde mensajes en el pavimento hasta instalaciones temporales que hagan a la gente detenerse a observar y echar a volar su imaginación.
5. Interacciones Digitales-Físicas
La tecnología ya no es solo un plus, es una necesidad. Mezcla lo físico y lo digital como lo hizo IKEA con sus catálogos interactivos. Agrega códigos QR en tus activaciones o crea contenido exclusivo que solo se desbloquee al vivir la experiencia. ¡Haz que tus clientes se sientan VIP!
6. Embajadores de Marca y Microinfluencers
Nada como alguien real contando su experiencia. Starbucks siempre apuesta por microinfluencers que comparten su momento de café en redes.
Encuentra a esos pequeños creadores de contenido que aman tu marca y dales libertad de crear, ¡porque lo genuino siempre conecta!
7. Activaciones con Causa Social
Hoy en día, si no aportas algo a la sociedad, pierdes puntos. Piensa en activaciones que no solo promuevan tu producto, sino que también dejen huella. TOMS lo hace genial al vincular sus ventas con causas sociales. Encuentra una problemática local y haz algo al respecto con tu marca.
8. Espectáculos en Vivo y Entretenimiento Interactivo
¿A quién no le gusta un buen show? Dale a tu audiencia un espectáculo en vivo que los saque de la rutina. Desde una banda sorpresa en medio de un parque hasta un show de luces en la fachada de tu tienda. El punto es que se queden con ganas de más.
9. Gamificación en Eventos
Haz que tus activaciones sean un reto. Nike es experto en esto al hacer competencias en sus propias tiendas. Ofrece premios y crea un poco de competencia sana para que la gente quiera volver a participar. ¡La emoción siempre conecta!
10. Branding Sensorial
¿Sabías que existe el rumor de que el olor a palomitas, hace que quieras ver una peli? Pues aplica lo mismo en tu activación. Crea experiencias sensoriales que refuercen la identidad de tu marca. Un aroma distintivo o un sonido único pueden hacer que te recuerden sin siquiera verlo venir.
Si algo está claro, es que el Marketing BTL necesita reinventarse constantemente. La clave está en dejar de hacer lo obvio y apostar por experiencias que hablen por sí solas. No solo se trata de captar la atención, ¡sino de quedarse en la memoria!
¿Listo para darle un giro a tu próxima campaña? ¡En Haathor estamos ansiosos de escucharte y ayudarte a construir la próxima gran experiencia de tu marca!